Tarentola mauritanica.
¿Cómo han llegado hasta aquí? Bueno la respuesta es evidente, cientos de cajas con frutas variadas provenientes del sur de España son apiladas a diario en distintas fruterías de la ciudad, muchas de ellas traen juveniles y adultos de salamanquesas, que no les queda otra que adaptarse a las circunstancias y como hemos podido observar al intenso frio invernal soriano. Además sabemos que son reproductoras pues se han encontrado huevos y juveniles por algunos lugares como macetas, sitas en balcones y portales. Por lo tanto, agregamos de nuevo a la lista de reptiles sorianos una nueva especie, Salamanquesa común “Tarentola mauritanica” que tal vez y con el cambio climático hacia más calor venga para quedarse para siempre y nos alegre las noches veraniegas y nos libre de los mosquitos, moscas y demás.
Salamanquesa común.