El Artesano Numantino

Blog dedicado a la artesanía, a la naturaleza , a la arqueología experimental, a la paleontología y a alguna cosilla más.

martes, 9 de julio de 2019

Entrevista en Tour historia Magazine

›
Hola amigos, se que hace mucho que no escribo en el blog, pero me han hecho una entrevista muy interesante en una revista on-line de histori...
miércoles, 16 de marzo de 2016

ARCOS DE SAN JUAN DE DUERO: no hay nada igual....

›
Es sin duda el monumento soriano más visitado, y es fácil cuando vas a dar un paseo por la orilla del Duero encontrarse con algún turista de...
1 comentario:
martes, 17 de marzo de 2015

IGLESIA DE SANTO DOMINGO: Rosetón...cruz...

›
La iglesia de Santo Domingo de estilo romanico se encuentra situada centricamente en la ciudad de Soria. Se construyó entre los siglos XII y...
1 comentario:
jueves, 12 de febrero de 2015

PENTACULO DE SAN BARTOLOME

›
A las puertas del parque natural del Cañon del rio Lobos, sito en el noreste de la provincia de Soria, caminado por una senda rodeada de pin...
lunes, 26 de enero de 2015

GRIFOS. Animal mitologico por excelencia

›
Como amuleto representa la riqueza, la vigorosidad y la fiereza. Así como guardián de tus mas ricos tesoros.   Colgante de plata de 1...
1 comentario:
lunes, 3 de noviembre de 2014

CELTAS: Dibujos zoomorficos anudados...

›
Los ornamentos zoomorficos celtas estan basados en animales miticos, pajaros y reptiles normalmente relacionados con espirales y nudos para ...
viernes, 23 de mayo de 2014

MONEDAS ROMANAS Y CELTIBERICAS: Denario, Antoniniano y As.

›
El denario es por excelencia la unidad de plata romana y la moneda más utilizada durante aquella época, tuvo una gran difusión y t...
2 comentarios:
viernes, 14 de marzo de 2014

TINTINABULUM: El poder falico romano......

›
Los Tintinabulum eran unos objetos de se que colgaban de diversos lugares parecidos a lo que ahora conocemos como moviles de viento, salvo q...
martes, 21 de enero de 2014

DIPLOMA ROMANO: Cuestión de honor....

›
Los diplomas militares romanos era documentos escritos mediante cincel sobre bronce. Certificaban que su portador había sido licenciado con...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Manuel Meijide
Joyero de profesión, naturalista, paleontologo y arqueologo experimental.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.